Si quieres saber qué come tu mascota, lo vas a tener difícil.
Pero yo te voy a aclarar algunas dudas.
Primero, decirte que es mejor que gastes tu dinero en tener a tu mascota sana en la consulta del veterinario, donde desde hace cerca de diez años aplico políticas de prevención y dejé de vender alimentos para mascotas. Si sigues leyendo descubrirás por qué.
Mis clintes sólo podían adquirir un par de marcas, las mejores, pero los problemas derivados de una mala alimentación no remitían.
Aunque la legislación europea que se aplica lógicamente también en España, garantiza de igual manera la inocuidad de las materias primas, ingredientes y productos transformados, haciéndolos seguros y los destina tanto a la alimentación de animales que nos sirven de alimento como a los de compañía y otros, debes saber que se formulación incorpora subproductos animales no destinados al consumo humano.
En lo referente a la información obligatoria destinada al consumidor no consta la lista de ingredientes pormenorizada aunque sí el análisis químico. Esto quiere decir que como ingredientes tendrás en primer lugar aquello que se encuentra en mayor cantidad y que serán sin duda los cereales y subproductos; esto es un error nutricional para los carnívoros estrictos como gatos y hurones y un hábito equivocado de los dueños de perros que sin saberlo están alimentando a sus mascotas casi con un 80% de pan duro.
Cerca del 20% serán las proteínas que debían estar en el 25-35%. Y en torno al 7% serán las grasas, lo que hace el pienso muy poco apetecible cuando los valores tenían que estar el 15-20%, por lo que los fabricantes de incluso las mejores marcas tienen que emplear cantidades excesivas de sal común para que aumente la aceptación de tomarlo por tu perro o gato, motivo por el que muchos beben tanto para compensar el exceso de sodio y los cachorros pueden estar meses orinándose por todas partes.
Los niveles tan bajos de grasa en los alimentos comerciales provocan sequedad en la piel y falta de brillo y caída de pelo, carencias de ácidos grasos y vitaminas que se suplementan bajo el epígrafe cenizas o minerales.
Si bien las grasas y las proteínas son caras para fabricar un alimento, barato que se vende caro, se emplean subproductos de panadería (el famoso pan duro).
Además, las proteínas no se determinan de manera directa sino conociendo el nitrógeno del ingrediente y multiplicandolo por 6,25, entonces nuestras mascotas comen poca carne y mucha queratina, presente en plumas, pezuñas y cuernos de los subproductos animales del matadero.
Los mejores piensos sí refieren lista de ingredientes, por ejemplo hígado, arroz, etc, pero de pagar 0,5 a 1 € por kilo pagarás 8.
Hay que descubrir también que las dietas para adelgazamiento y para esterilizados son bastante ineficaces, con tanto pan...
Los problemas urinarios en gatos poco tienen qie ver con los niveles de magnesio de la dieta como antes se creía sino con el consumo tan bajo de agua qie hacen los gatos.
Si se trata de conservas, el extracto seco es del 20% o menos por lo que pagas muy caro lo qie es casi gratis en una lata: el agua.
Déjate asesorar por el verdadero experto titulado en alimentación y en mascotas. Tú ya sabes quien es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario